top of page

¿Cuán sano eres riéndote?

  • Foto del escritor: Zolmayra Bustinza
    Zolmayra Bustinza
  • 18 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

La risa reduce la ansiedad y provoca la liberación de endorfinas, unas hormonas que fortalecen el sistema inmune 💪 disminuyendo así el riesgo de desarrollar infecciones y la aparición de enfermedades crónicas.

Cuando reímos –algo que los adultos 👩👨 solemos hacer entre 15 y 100 veces al día–, liberamos gran cantidad de endorfinas, unas hormonas que produce el organismo de forma natural, y que son responsables de la sensación de bienestar que experimentamos al realizar actividades placenteras como escuchar música 🎵, reunirnos con amigos 👥, hacer deporte 🏃, comer chocolate 🍫, o tomar el sol 🌞,por ejemplo.

Uno de los mayores beneficios de la risa es, precisamente, esta liberación de endorfinas que desencadena, ya que éstas fortalecen el sistema inmune, y de esta manera el organismo se encuentra más protegido frente a infecciones, y también se vuelve más resistente a desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, los trastornos cardiovasculares o el cáncer.

Otra consecuencia positiva de reír es la capacidad de esta acción para reducir los niveles de ansiedad y tensión en las personas, también incrementa el riego sanguíneo, por lo que disminuye la presión arterial, y al reír también se liberan lipoproteínas (unas moléculas formadas por proteínas y grasa) en el torrente sanguíneo, lo que permite reducir el nivel de colesterol.

Lo curioso, además,la risa ensayada produce casi los mismos efectos que la natural, y en los dos casos relaja los músculos y ayuda a quemar calorías.

¿Nos juntamos a reirmos un poquito?

Cariños

Zol.


Comments


bottom of page