top of page

Cuerpo y Mente

  • Foto del escritor: Zolmayra Bustinza
    Zolmayra Bustinza
  • 28 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Muchas veces nos enfocamos sólo en vernos bien físicamente, en estar bien de salud y que ningún órgano o parte del cuerpo nos falle. ¿Pero acaso le damos la misma importancia a la salud mental? Tener buena salud mental puede hacer la vida más agradable. También puede promover una mejor salud y resistencia física, por eso debes cuidar de tu cuerpo y mente para ser realmente saludable.

Si quieres lograrlo, realiza estas 4 actividades correctamente:

1) Ejercita tu cuerpo Cuando experimentas estrés, el cerebro produce hormonas que le indican al cuerpo que se prepare para responder a una amenaza. El estrés severo puede comprometer la salud mental y provocar síntomas físicos. Una buena forma de controlar el estrés es a través del ejercicio.

2) Come bien La dieta y los hábitos alimenticios adecuados también ayudan a reducir el estrés. En especial, ten en cuenta los siguientes consejos:

- Limita tu consumo de cafeína y alcohol. Mucho de cualquiera de estas sustancias puede promover ansiedad. - Haz que la hora de comer sea una experiencia tranquila y relajada. No comas apurado. - No comas en exceso. Evita usar los alimentos como una forma de lidiar con el estrés. Algunos alimentos contienen nutrientes que ayudan al cuerpo a controlar el estrés. Específicamente, los aguacates, los plátanos, el té, los granos enteros, los pescados grasos, las zanahorias, los frutos secos, el yogurt y el chocolate contribuyen a controlarlo.

3) Duerme lo suficiente Dormir es el momento en el cual el cuerpo se repara y procesa el estrés del día. Es el momento en el cual el cerebro se relaja. También permite que el cuerpo se relaje después de haber usado sus músculos tensos durante el día.

- El sueño actúa como el botón de reinicio del nivel de estrés. Ayuda a evitar graves respuestas al estrés, como la ansiedad. - Es importante que duermas lo suficiente y que tu sueño sea de buena calidad. Por ejemplo, no dejes que los ruidos te despierten con frecuencia durante la noche. Para reducir el estrés, duerme 6 a 8 horas cada noche. 4) Practica la meditación consciente La meditación consciente es la meditación que requiere que te enfoques en el momento presente. Practicarla te lleva a concentrarte simplemente en estar en un lugar y no hacer nada más en el momento.

Recuerda que la mente atrae todo, si estas con pensamientos negativos, deprimida y no le tomas la debida atención, puedes empezar a caer en un agujero sin fondo. Espero tomemos conciencia de la importancia de este tema. No solo somos materia, también mente y alma, y si buscamos un buen equilibrio debemos enfocarnos en cuidar de todo por igual.

Cariños.

Zol.


Comments


bottom of page