top of page

¿Qué es el SALPULLIDO?

  • Foto del escritor: Zolmayra Bustinza
    Zolmayra Bustinza
  • 8 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2019


Es una condición que inflama la piel, desarrollan manchas con relieve y producen una sensación de picazón o ardor. No son contagiosas y suelen aparecer en los meses de verano o de intenso calor, que se combina con grasa, bacterias, polvo o piel seca, resultando una sustancia espesa que obstruye las glándulas sudoríparas. ¿Cómo se presentan? Con bultitos en el cuello, pecho, estómago, espalda, en la parte inferior de los brazos o cerca del borde del pañal; puede presentar pequeñas ampollas. ¿Qué lo produce? 🤔 - Exposición excesiva a los rayos del sol (UVA y UVB) - Mucha sudoración durante el ejercicio - Gran cantidad de ropa - Falta de higiene o limpieza de la transpiración - Uso de prendas sintéticas 👕 - Intoxicación alimentaria - Clima húmedo o caluroso 🌞 ¿Existen remedios caseros para tratarlo? Sí, aquí te dejo algunos⬇⬇⬇ - Darse un baño de inmersión con unas cucharadas de bicarbonato de sodio o avena🥛 Sumergir la zona afectada durante una hora aproximadamente. Ambos elementos actúan directamente sobre la piel y alivian los síntomas del sarpullido, como son la comezón y la inflamación. - Hervir un puñado de hojuelas de avena un poco de agua hasta que se forme una pasta. Esperar que se enfríe y colocar sobre una tela o gasa limpia. Aplicar como compresa en la piel afectada. - Colocar la cáscara de una sandía 🍉 en el refrigerador, frotar con suavidad en la zona con sarpullido para aliviar el enrojecimiento, el calor y la picazón. - Realizar una infusión de manzanilla y embeber un algodón una vez que se haya enfriado un poco. Sirve para limpiar la zona afectada y también calmar los síntomas Espero que esta información te sea de utilidad. Si te gustó no te olvides de compartir 😉

Besos

Zol.


bottom of page