top of page

Embarazada, ¿De nuevo?

  • Foto del escritor: Zolmayra Bustinza
    Zolmayra Bustinza
  • 13 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Fui mamá primeriza a los 20 y por sengunda vez a los 22, ¿Cómo sobreviví?

Aquí te cuento un poco acerca de mi experiencia con dos hijos seguidos.

Cuando Terek nació fue el día más feliz de mi vida. Fui a recibir a mi gordo super preparada y emocionada con mi cesárea programada para las 6pm...

Aquí viene lo bueno...

Su primer día de vida fue terrorífico él lloraba, no se saceaba y no dormía, por ende nosotros tampoco y así fueron pasando los meses.

Creo que todo ser humano le afecta pasar de un sueño profundo a un sueño por horas en las que simplemente al pegar el ojo escuchas un "Waaaaaa" y nuevamente empleas el upa y la bendita cancioncita para dormir.

Conforme crecía la cosa se volvió más fácil, entendimos que quería el calorcito de nosotros para dormir y algo más en su pancita para al fin dormir en paz. LLegaron los 6 meses y con ellos la alimentación complementaria y así también la idea de no volver a tener otro hijo, la tenía súper clara porque en realidad esos primeros 6 meses los pasamos a la justas!

Al parecer mi cuerpo, mi mente y mi corazón estaban trabajando por separado porque a los dos meses me enteré que esperaba a Idris, mi segundo hijo. ¿Se imaginan? Yo andaba nerviosa, en realidad mi esposo también porque TODO absolutamente todo cambió con Terek y no imaginábamos la vida con otro bebé (simplemente teníamos miedo de empezar de nuevo).

Idris llegó cuando Terek tenia 1 año y 4 meses, se nos adelantó 3 meses para enseñarnos que juntos podíamos con todo. Traer un seismecino al mundo no es nada fácil, mis fuerzas estaban por los suelos y mi corazón partido en dos. Sentía que estaba dejando SOLO a mi hijo mayor por estar al tanto del menor, quien en ese momento me necesitaba más.

La idea era super tonta. José (mi esposo) se encargaba de Terek en mi ausencia (gracias a Dios accedieron a darle el mes de vacaciones que le debían) y cuando me acompañaba a ver a Idris a la clínica estaba mi mamá, mi abuela, mis tías, etc osea mi hijo NUNCA ESTUVO SOLO.

Ahí aprendí que pedir ayuda no estaba mal, la necesitaba y nunca me la negaron.

Pasamos el primer mes de Idris partidos en dos, con idas y venidas de la casa a la clínica, con el cansancio a mil pero con la esperanza de que todo terminara pronto para estar al fin en casa. Y así fue, al mes de nacido le dieron de alta y volvimos con un bebé de 1kilo 900 gr. Definitivamente no era empezar de nuevo, era empezar desde «0». Sus cuidados, alimentación, limpieza era distinta a lo que vivimos con Terek pero nada que no pudiéramos hacer juntos.

Aparte de tener que estar abierta a los nuevos retos y cambios que se venían en casa, tuvimos que lidiar con los comentarios fuera de lugar. Esos donde las personas menos indicadas te dicen "¿Como vas a hacer con dos?", "¡Te pasaste de irreponsable!" Y tú con cara de "Agg" le dices "¿Qué hago, lo devuelvo?".

Hay cosas en las que terceros están demás y como diría una queria amiga «Mi vida no es radio capital, así que tu opinión no importa»


Esto de ser mamá de dos niños que se llevan tan poco tiempo es complicado porque la vida te pone a prueba. Pone a prueba tu paciencia, tus fuerzas, tu aguante (no sólo con tus hijos, sino con todo el mundo) pero algo de lo que está segura es de tu amor infinito así tengas 1, 2, 3... o 20 hijos.

No hay nada mas lindo que verlos crecer juntos, compartir, pelearse (sí, eso también es lindo) y volverse a amar locamente.

¿El truco?

No hay truco, si tienes la suerte de recibir ayuda ACÉPTALA. Sino organizarte, crea horarios y sobretodo comparte responsabilidades. Los hijos se hicieron entre 2, por ende la crianza también es de ambos (papá y mamá, estén juntos o no)

¿Cómo sobrevivo?

Sobrevivo día a día con lo que te dije arriba, organización y horarios.

Sé que muchas veces es complicado pero verlos felices me recuerda que les di el mejor regalo, UN HERMANO.

¿Y tú, cómo haces? Cuéntame...

Besos.

Zol


Comments


bottom of page