top of page

Los cambios durante el embarazo

  • Foto del escritor: Zolmayra Bustinza
    Zolmayra Bustinza
  • 20 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Como bien dicen, cada embarazo es distinto. En mi caso con Terek, mi primer hijo subí mucho de peso, me sentía bien emocional y físicamente, disfruté de mi embarazo; pero con Idris fue totalmente lo contrario. Además de que el tiempo de embarazo fue corto tenía muchas molestias físicas desde un inicio, las cuales me llevaban de emergencia varias veces por semana. En definitiva no me sentía bien emocionalmente, todo me afectaba, me sentía cansada y muy nerviosa, tenía miedo porque aún Terek estaba pequeño.

Buscando encontré los cambios por los que pasamos en esta etapa no tan dulce algunas veces y porqué se producen.

¿Qué cambios se producen en el primer trimestre?

Nuestro organismo pasa por muchos cambio con el fin de prepararlo para un crecimiento fetal correcto. Incluso antes de que sepas que estás gestando, pueden aparecer los primeros cambios: aumento del pecho, náuseas y vómitos matutinos, ardor de estómago, rechazo a ciertos alimentos u olores, micción más frecuente, etc.

Notarás un oscurecimiento de los pezones y de la línea media abdominal (casi siempre). Es normal sentir cansancio y mucho sueño en esta primera etapa.

¿Qué cambios se producen en el segundo trimestre?

En algunos casos desaparecen las náuseas y vómitos. El útero va creciendo poco a poco y tu abdomen se va distendiendo. Hay que vigilar la aparición de estrías ( Si no leíste el post aquí te dejo el enlace: http://vidademamax2.wix.com/vidademama#!Marcas-de-amor/c1a1n/5759beb90cf245cf71a5023a ).

Se produce un aumento en la pigmentación de tu cara, muslo, lunares antiguos y aparece una línea oscura entre la pubis y el ombligo.

¿Qué cambios se producen en el tercer trimestre?

El tamaño del abdomen aumenta con rapidez, el cansancio vuelve y esta vez acompañado de dolores de espalda provocados por el desplazamiento parcial de la columna.

Dormir puede también convertirse en un problema porque casi todas las posturas resultan incómodas.

Algunas mujeres pueden experimentar las contracciones de Braxton-Hicks, también llamadas falsos dolores de parto, que sirven para preparar el útero.

En esta última etapa, lo normal es engordar entre 3 y kilos que se reparten entre el bebé, la placenta y el líquido amniótico, los pechos, el útero, el aumento de producción de sangre y la grasa materna.

Aparece el instinto de nido, normalmente en el momento anterior al parto, en el que tenemos la necesidad urgente de limpiar y cambiar de pies a cabeza la casa...

¿Quién no quiere recibir de la mejor manera al nuevo integrante de la familia ?

Espero este post les ayude a resolver algunas dudas sobre tantos cambios que podemos pasar en esta etapa como futuras mamás.

Un beso.

ZOLMAYRA

Comments


bottom of page