Primeras Papillas
- Zolmayra Bustinza
- 27 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Cada etapa de nuestros hijos es un mundo nuevo para nosotras y la primera que se asoma al llegar los 6 meses es la alimentación complementaria.
Con mis dos hijos fue un tema super sencillo ya que lo primero que hice ir donde el pediatra y que me diera el listado de comidas que podían comer mis hijos a partir de esas edad. Luego me organicé y les creé un horario para que poco a poco acostumbren a su pansita a recibir la comida a la hora indicada.
Aquí bajito les comparto el horario que usé con ambos:

Una vez armado el horario de los alimentos fuimos con el pediatra para que nos indicara que alimentos podían empezar a comer nuestros hijos.
Para cada comida no debemos olvidar lo esencial ya que en el más mínimo descuido podría suceder cualquier cosa. Para esto necesitamos:
- Un biberón con agua (por si se le dificulta pasar los alimentos)
- Pañitos Húmedos (nosotros usamos los Huggies Simply Clean)
- Silla de comer (Es recomendable que el bebé coma sentado para evitar atragantamientos)
- Cubiertos y un platito (nosotros solíamos tener a la mano dos cucharas en caso una caiga al suelo)

En los desayunos a diario era infaltable su leche, el mismo biberón que tomaban hasta un poquito antes de empezar con las primeras comidas junto con un pansito o galletita de avena hecha en casa; las papillas para el almuerzo fueron sencillas como el puré de papa, de camote, zapallo, zanahoria e inclusive de espinaca todo únicamente aplastado con el tenedor para que pudieran sentir un poco las texturas de los alimentos que les estábamos introduciendo y poco a poco les dábamos alguna nueva y diferente.
La cena consistía casi siempre en lo mismo del almuerzo ya que mis hijos eran muy tragoncitos desde pequeños pero a veces les dábamos alguna mazamorra, sea morada, de maicena y con alguna frutita.
En cuanto a las frutas empezamos con la pera, granadilla y plátano (ojo previa control de sus 6 meses). Poco a poco fuimos introduciendo la uva (partida por la mitad de largo), manzana, papaya todo consultado previamente con nuestro pediatra de cabecera.
Han pasado 18 meses desde que Idris probó su primera papilla así que ando un poco desactualizada con algunas recetas (he visto que le agregan otros ingredientes o incluso más saludables ahora) pero busqué algunas recetas para ustedes.
Si le dan click AQUÍ encontrarán una gran variedad de papillas para bebés a partir de los 6 meses y AQUÍ también encontrarán el paso a paso de muchas más.
Nosotros decidimos darle papillas aplastadas a nuestros hijos hasta los 8 meses y luego empezamos a darles comida "De la olla" con un poco menos de aderezos y condimentos, entre ellas adicionamos las menestras que hasta el día de hoy disfrutan un montón!!
Espero haberlas podido ayudar un poquito con el horario y con las recetas que logré encontrar para empezar con las Pimeras Papillas.
Un beso.
Zolmayra
Opmerkingen