¿Qué llevo para el viaje?
- Zolmayra Bustinza
- 7 ago 2017
- 3 Min. de lectura
Viajar con niños es todo un reto y mas aún si son pequeños ya que no solo es importante su comodidad sino también su alimentación, por eso muchas veces fuera de casa nos hacemos la pregunta ¡¿Y ahora que le doy?!
Como mamá de dos niños me he visto alguna vez en la encrucijada de llegar a nuestro destino y no saber que darle para saciar su hambre ya que no siempre encontramos restaurantes #BabyFriendly, así que me las ingeniaba en buscar lo que ellos y sus pansitas podrían tolerar.
Las galletas integrales o alguna frutilla que encontraba de suerte eran mi única salvación de momento hasta llegar a casa, así que como ahora hacemos viajes mas largos con los chicos me voy preparada como una mamá todo terreno.
¿Qué llevo para el viaje?
Antes de salir de casa meto lo necesario y a veces hasta de más en el cooler para no quedarme sin provisiones (hay días que tienen el apetito de un dragón), así que para ayudarte te dejo la lista de toda la artillería pesada que llevo para mis chicos.

- Frutas (INFATABLES) : Sea en el nido o en casa mis chicos suelen comer una fruta a media mañana así que en los paseos es muy importante llevarles una variedad de estas, ¿Cuáles elijo? las frutas mas sencillas de comer; plátanos, manzanas, peras y uvas partidas por la mitad son mi salvavidas en caminos largos.
- Yogurt con Cereal : Si bien es cierto que esto no es un almuerzo, sirve para sostener la pansita en lo que encontramos algún lugar que tenga alguna comida que los niñxs pequeños toleren.
- Huevito Sancochado : Llevar huevos sanchochados asegura que nuestros hijos estén tranquilos durante el viaje aparte es rico en vitaminas, proteínas y minerales.

- Galletas de Avena : Suelo comprar mi stock de galletas de avena marca Costa en Plaza Vea y me llevo un paquete de 6 cada que salimos de casa ya que no solamente sirven para los chicos sino también para nosotros por si nos gana el hambre.
- Papita Sanchochada : Llevar 4 papitas amarillas sancochadas ha sido parte de mi salvavidas en algunos paseos ya que cuando mis chicos eran más pequeñitos eran lo único que podían comer sin renegar fuera de casa y la idea es que nada malogre el viaje para nadie.
El puré en tapers térmicos también es una buena opción y aguanta buen rato calientito.

- Vegetales : Sancochar unas cuantas verduras y meterlas en un tapersito es un hit siempre y cuando tus hijos suelan comerlas en casa, ya que si no lo hacen será una muy mala idea intentar que lo coman en un paseo.
- Sandwiches : Llevar pansitos con pollo, con jamón, mixtos o hasta con mantequilla también son una excelente idea.
Como les mencioné en un #Post anterior algunos niños fuera de casa no suelen comer mucho ( a veces ni comen ) porque o no se sienten cómodos, su pansita se les hincha (sea por la altura o algo más) o por que se distraen viendo todo lo nuevo para ellos así que está demás que insistamos si vemos que nos la rechazan. Podemos seguir ofreciendo alimento dejando cierto tiempo pero recuerden preferible es no insistir ni atormentar porque podríamos generles cólicos o en el peor de los casos vómitos.
Como bien dicen una vez al año no hace daño y que no coman el almuerzo bien taipá de siempre no les hará mal, lo importante es mantenerlos bien hidratados y brindarles cosas ligeras.
Esta es la lista de cosas que llevo en un paseo o viaje y hasta hoy no me ha fallado (a pesar de que mis chicos son unos cerditos). Un beso y espero les sea de ayuda por si piensan emprender una aventura en familia.
Zol.
Comments