top of page

La siesta

  • Foto del escritor: Zolmayra Bustinza
    Zolmayra Bustinza
  • 6 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

A mi hijos les encanta tomar una siesta por las tardes, luego de haber almorzado y haber tomado su ansiada tetita. Esta "costumbre" aparece a los meses de Terek, cuando luego de sentirse bien lleno empezó a querer reponer energías con la tan criticada siesta.

En casa nadie estaba de acuerdo con que Terek durmiera por las tardes y es que efectivamente a la hora de dormir se nos hacía demasiado trabajo para lograr que al fin cayera en brazos de morfeo. Yo estaba feliz, por que con el esposo en el trabajo y yo a cargo del niño y las cosas de las casa definitivamente ese tiempo me caía a pelo para terminar de hacer algunas cosas y aprovechar en tomar una ducha.

Cuando Idris llegó a casa seguimos con el ritual: comida, leche calentita y a dormir; y yo sigo aprovechando este tiempo ahora para almorzar, acabar algunas tareas del instituto y para escribir los nuevos post en el Blog.

Hace poco, al notar que ya no criticaban el hecho de hacerlos dormir, me vino la curiosidad y empecé a averiguar sobre la edad adecuada para que mis hijos dejen de dormir su siesta. Terek tiene 2 años y 7 meses e Idris 1 año 3 meses, entonces calculando a Idris aún le quedan muchas siestas por tomar...¿Y a Terek? Yo quiero que él siga durmiendo por las tardes porque lo relaja, hace que depierte con más apetito y sobre todo ayuda a que sus huesitos sigan estirándose y el pueda seguir creciendo.

La primera interrogante que se me vino a la mente fue...

¿Cuando está bien que mis hijos dejen de tomar su siesta?

La mayoría de los niños menores de un año suelen dormir 2 siestas al día, una por la mañana y otra por la tarde; ya al año y medio la mayoría a dejado de tomar sus siestas matutinas pero siguen necesitando aún la de las tardes para poder llegar a la cena sin estar sobrecargados. Inclusive se dice que para algunos niños tomar las siestas de las tarde son necesarias hasta los 4 años.

Esto depende mucho de cuántas horas duerman nuestros hijos por la noche. Los niños entre 1 y 3 años deberían dormir de 12 a 14 horas cada día. Es decir si un niño duerme sus 12 horas completas su cuerpo no ve la necesidad de tomar una siesta por la tarde, pero en caso no cumpla con las 12 horas de sueño necesarias para su edad su cuerpecito necesita completar esas horas que le faltan por ello es que necesitan dormir por las tardes.

Algunos niños dejan de dormir las siestas por las tardes antes de lo previsto y es que como todos sabemos cada niño es un mundo distinto, pero si para ti es necesario que tome su siesta busca señales que te indiquen que tu hijo está o no soñoliento.

Yo aplico las siguientes pautas para lograr que tomen una siesta necesaria para mí y para ellos.


- Crea una rutina, sea luego del almuerzo o algunas horas mas tarde. Puedes llevarlos al lugar en donde suelen dormir (cama o cuna) darles su leche caliente y esperar a que cierren los ojitos.

- Si tus hijos van al nido explícales que los niños deben dormir para recargar energías porque definitivamente en la cuna, nido o jardín juegan bastante pero ellos son incansables.

- En caso sea imposible que tomen una siesta, asegúrate que tenga un tiempo de descanso. Así como un adulto los niños necesitan darse un tiempo para reponer energías pero sabemos que algunos desistirán de la idea de dormir.

Espero que esta información te haya sido de utilidad, en caso tengas en mente un tema nuevo no dudes en escribirme :)

Besos.

ZOLMAYRA


Opmerkingen


bottom of page